Cometa C/2025 A6 (Lemmon) — Visibilidad local (Nov 1–10, 2025)
Salida (Alt > 0°)
-
Altitud máx. (17–24 h)
-
Hora de máx.
-
Puesta (Alt cruza 0°)
-
Iluminación lunar
-
Distancia Luna–cometa
-
| Fecha | Salida | Alt máx | Hora máx | Puesta | Fase Luna (%) | Sep. Luna–cometa (°) |
|---|
Cartilla 1 — Fundamento y fórmulas
Objetivo: Con RA/Dec geocéntricos del cometa (19:00 locales) y la posición del observador (lat, lon), se obtiene altitud y acimut de 17:00 a 23:59, más salida/puesta y altitud máxima.
- GMST → LST: LST = GMST + λ. GMST por JD (Meeus).
- Ángulo horario: HA = LST − RA (deg), normalizado (−180°, +180°).
- Alt/Azim: sin(alt)=sinφ·sinδ+cosφ·cosδ·cosHA; az=atan2(−sinHA, tanδ·cosφ − sinφ·cosHA).
- Salida/Puesta: cruces de altitud con 0° en el muestreo (pasos de 5 min).
- Sol/Luna: Sol aparente (λ cor.) y Luna (serie truncada). Fase = (1 − cosψ)/2, con ψ elongación Sol–Luna.
- Sombreado: por altura del Sol: día (h⊙ ≥ −0.833°), civil (−6° ≤ h⊙ < −0.833°), náutico (−12° ≤ h⊙ < −6°), astronómico (h⊙ < −12°).
Limitaciones: ~1° en Sol/Luna; sin refracción ni paralaje topocéntrica. Para artículos científicos, usar efemérides JPL/IMCCE con refracción/paralaje.
Cartilla 2 — Uso y recomendaciones de observación
- Entradas: elige ciudad o introduce lat/lon; selecciona fecha (1–10 nov 2025). RA/Dec a las 19:00 se rellenan con la efemérides editable.
- Gráficos: Altitud y Acimut entre 17:00–23:59; el sombreado indica condiciones de luz del cielo.
- Resultados rápidos: salida (primera altitud >0°), altitud máxima y su hora, puesta.
- Luna: botón para fase y separación Luna–cometa a las 19:00.
- Observación: busca cielos oscuros, horizonte despejado, evita Luna brillante cercana; binoculares 7×50/10×50, trípode, adaptación visual 20–30 min.
- Tabla/CSV: genera la tabla de 1–10 nov y exporta CSV.
Créditos: Barthélemy d´Ans (c) 2025 — Planetarium María Reiche & Instituto Peruano de Astronomía.
