sábado, 25 de octubre de 2025

SPRITE FOTOGRAFIADO DESDE LA ESTACIÓN ESPACIAL INTERNACIONAL.

Una medusa eléctrica sobre la Tierra: el sprite fotografiado desde la Estación Espacial Internacional
Planetarium Perú · Divulgación científica

Una medusa eléctrica sobre la Tierra: el sprite fotografiado desde la Estación Espacial Internacional

La astronauta Nichole Ayers captó desde la ISS un fenómeno luminoso transitorio —un sprite— que se elevó sobre una tormenta. Esta imagen, tan bella como reveladora, abre una puerta para comprender la electricidad de la atmósfera y su vínculo con el espacio cercano a la Tierra.

Sprite fotografiado desde la Estación Espacial Internacional
Portada — Sprite observado desde la ISS por la astronauta Nichole Ayers (3 de julio de 2025). Crédito: NASA / Nichole Ayers.

¿Qué es un sprite?

Un sprite es una descarga eléctrica que ocurre por encima de una tormenta, entre los 50 y 90 km de altitud (mesosfera y base de la ionosfera). A diferencia de los relámpagos convencionales, que conectan nubes con el suelo o entre sí, los sprites se activan tras rayos muy energéticos —frecuentemente rayos positivos— generando una emisión rojiza al excitar y desexcitar el nitrógeno molecular (N2).

Su duración es de milisegundos y su altura extrema explica por qué son difíciles de ver desde tierra: la ISS y plataformas orbitales ofrecen una ventaja ideal para capturarlos.

La mirada desde el espacio

La Estación Espacial Internacional (ISS) orbita a unos ~400 km de altitud. Desde allí, la astronauta Nichole Ayers registró —el 3 de julio de 2025— una estructura rojiza emergiendo por encima de una intensa tormenta sobre Norteamérica. En la fotografía se aprecia una base azulada coronando el cumulonimbo, y una “medusa” de filamentos que ascienden hacia capas más altas.

El valor de la toma radica en su perspectiva: sin la obstrucción de la nubosidad y contaminación lumínica que suelen afectar a los observadores terrestres, la geometría del evento se distingue con claridad, permitiendo comparaciones con modelos de campo eléctrico y altitud.

Entre la ciencia y el asombro

Familia de TLEs

  • Sprites rojos: en forma de “zanahoria” o “medusa”.
  • Blue jets: chorros azules que ascienden desde la nube.
  • Gigantic jets: rayos colosales que conectan con la ionosfera (>80–90 km).
  • ELVES: anillos ultrarrápidos generados por pulsos electromagnéticos.

Estas manifestaciones muestran el acoplamiento entre la electricidad de tormentas y las capas altas de la atmósfera, con efectos temporales en la ionización y química del aire.

Valor científico y educativo

La imagen de Ayers se suma al trabajo instrumental de la ISS (por ejemplo, ASIM, Atmosphere–Space Interactions Monitor) para estudiar TLEs con cámaras de alta velocidad y sensores ópticos. Contribuye a:

  • mejorar modelos de acoplamiento troposfera–ionosfera;
  • comprender la distribución espacial y altitud de los TLE;
  • fortalecer la enseñanza de física atmosférica y astronomía con imágenes impactantes.
Aplicación educativa: ideal para planetarios, talleres STEM y actividades con niñas y niños. Propón comparar altitudes en km, tiempos de duración (ms) y relación con rayos comunes.

Diagramas y bosquejos

Diagrama de altitud típica de un sprite
Diagrama 1 — Altitud típica de un sprite en relación con la tormenta subyacente.
Detalle ampliado del sprite captado desde la ISS
Detalle — Ampliación del sprite observado desde la ISS. Crédito: NASA / Nichole Ayers.
Comparación entre relámpago convencional y sprite
Diagrama 2 — Diferencia esquemática entre un relámpago común y un sprite.

Créditos e imágenes

Retrato oficial de la astronauta Nichole Ayers
Retrato — Astronauta Nichole Ayers. Crédito: NASA.

Uso con fines educativos y de divulgación. Mantener los créditos “NASA / Nichole Ayers” al reutilizar las imágenes.

Referencias

  • NASA Science. “A gigantic jet caught on camera — a spritacular moment for NASA astronaut Nichole Ayers”.
  • Live Science. “Astronaut snaps giant red ‘jellyfish’ sprite over North America…”.
  • Planetary Society. “Sprite from the ISS”.
  • Wikipedia (es): “Sprite (descarga eléctrica)”.

No hay comentarios:

SPRITE FOTOGRAFIADO DESDE LA ESTACIÓN ESPACIAL INTERNACIONAL.

Una medusa eléctrica sobre la Tierra: el sprite fotografiado desde la Estación Espacial Internacional Planetarium Per...