




Feliz equipo de amateurs privados que desarrollaron el alunizador. (credito: J. Foust)
Video completo del desafío
Blog de los planetarios María Reiche "Lima - Ica - Nasca - Arequipa - Cusco"
Feliz equipo de amateurs privados que desarrollaron el alunizador. (credito: J. Foust)
Video completo del desafío
La LIADA actualmente es la institución que agrupa a la mayoría de las asociaciones dedicadas a la difusión y desarrollo de la astronomía en Iberoamérica. Desde este humilde Blog el Instituto Peruano de Astronomía felicita a la LIADA y desea prosperos futuros años.
Link de LIADA http://www.liada.net/
Este misterioso 'magnetar' se encuentra en nuestra galaxia la Via Lactea, a 15 000 años Luz de distancia en la constelación de Vulpecula, el zorro.
Foto Mike Borman Indiana, USA. Refractor Televue 102iis, Filtro Coronado 90mm h-alpha, y camara Canon XSi DSLR.
Foto Pete Lawrence Sesey UK en luz visible, Calcio K y h-alfa.
VIDEO DEL SEGUNDO SOBREVUELO
El 6 de octubre de 2.008, la sonda sobrevoló Mercurio a 199,4 kilómetros de su superficie. La sonda Messenger realizó con éxito su segundo sobrevuelo de Mercurio revelando el otro 30 por ciento de la superficie de Mercurio que no había sido nunca observado.
Imagen tomada 90 minutos después de la mayor aproximación con la cámara WAC. El cráter brillante al sur del centro de Kuiper, ya observado en las imágenes del Mariner 10. El resto del planeta hacia la derecha es región desconocida hasta ahora y sorprende la cantidad de rayos que parten desde las zonas del norte al sur.
Cráter Kuiper con sus muy brillantes ejectas.
Cráter Vivaldi con un diametro de 213 kilometros, observe el caracteristico crater de anillos típico de crateres gigantes.
Vista tomada a 5700 Km de distancia.
A 20,000 km de distancia Messenger fotografía este crater con ejectas oscuras.
para ver animación : http://spaceweather.com/submissions/pics/s/S.Korotkiy-T.Kryachko-anim2008tc3-new_1223372659.gif
El asteroide 2008 TC3 fue descubierto el 6 de octubre por astrónomos utilizando el telescopio Monte Lemmon en Arizona como parte de un programa de observación financiado para catalogar los objetos cercanos a la tierra. Asteroides del tamaño de 2008 TC3 impactan la tierra cada pocos meses, pero es la primera vez que uno ha sido descubierto antes de impactar.
Una matriz de infrasonido ubicado en Kenya habría registrado el impacto. El Dr. Peter Brown de la Universidad de Western Ontario ha analizado los datos y estima que el asteroide impactó a las 02:43 Tiempo Universal con una energía aproximada entre 1.1 y 2.1 Kilotones de TNT.
Para ver animación : http://spaceweather.com/submissions/pics/p/Paolo-Beltrame-CAST-Circolo-AStrofili-Talmassons-2008tc3_anim_CAST_1223378559.gif
Esta animación muestra el registro de dos horas de observación de Júpiter, tomado utilizando una técnica. Las imágenes se registraron en el infrarrojo con el instrumento de prototipo Multi-Conjugate Adaptive Optics demostrador (MAD). Crédito: eso/f. Marchis, M. Yuk, e. Marchetti, p. Amico, tordo S.
Esta imagen tomada por el telescopio SOHO el 27 de septiembre de 2008, muestra un disco solar completamente limpio de manchas solar. El 2008 el Sol se encuentra en el mínimo solar de su ciclo de 11 años, de continuar esta tendencia hasta diciembre, este año podría alcanzar el record de 290 dias de mínimo solar sin manchas.
Compare esta imagen obtenida durante el último maximo solar en el 2001. Se observa la gran cantidad de manchas solares asociadas a gran actividad de Flares y tormentas magneticas.
Hay que remontarse hasta el año de 1954, tres años antes del lanzamiento del Sputnick para encontrar tan poca actividad solar. Entonces el sol presentó 241 días sin presencias de manchas.
Blogalaxia Tags: Minimo+Solar Sol SOHO
Simulación de la salida del planeta Saturno con sus lunas después de ser ocultados por la Luna. Software Stellarium, imagen generada por B...