El 29 de noviembre en luna creciente Timo VEIJALAINEN de Kittila se topó con este extraordinario fenómeno luminoso. Al igual que el parhelio aparecido en lima ( ver en este blog la secuencia de fotos ) http://planetariumperu.blogspot.com/2008/11/extrao-fenomeno-luminoso-del-sol-en.html. El Halo fue causado por cristales de hielo la luz de la luna brillante se refleja y refracta a través de los cristales en un sistema complejo que produce esta sorprendente configuración. A cada lado de la Luna hay un "moondog" brillante y colorido o paraselenio. El halo blanco que se une a ellos y que pasa por la luna es un "círculo paraselenico ". El halo muy superior es muy poco frecuente. Sigue siendo un arco de Parry en honor a su descubridor, el explorador del Ártico William Parry, que lo observó por primera vez alrededor del sol. Eso no es todo. Las manchas cerca de los Moondogs son muy raros y bajan arcos de Lowitz. Éstas ni siquiera se fotografiaron alrededor del Sol hasta la década de 1990.Mayores detalles de este fenomeno pueden ir a este link en inglés http://www.atoptics.co.uk/fz339.htm

El artista Vincent Robert Stewart Ramsey Balfour-Browne dibujó el extraño fenómeno atmosferico, el parselenio del 27 Marzo del 1910.
Fenomeno luminoso halo Lunar parselenio
2 comentarios:
SI EN ESTE MOMENTO LO ESTOY VIENDO EN VIVO EN TUCUMAN, ARGENTINA, ME LLAMO MUCHO LA ATENCION, ES HERMOSOOO!!
hace una semana casi una semana en peru, piura vi un HALO lunar con una estrella ah su costado y me quede viendolo por un puen rato, luego de eso vi crusar algo de manera muy rapida su color era de blanco y7 rojo, se que no es un avion, ni una estrella , ni un jeck, la cosa esque es raro ya que estaba ah una distancia ufff grande, la forma era de circulo como que la bola blanca hiva al frente y la bola roja hiva atras en fin la nasa oculta muchas cosas .
Publicar un comentario