

Blog de los planetarios María Reiche "Lima - Ica - Nasca - Arequipa - Cusco"
En la noche algunos guias pasaron de la teoría a la practica y visitaron las instalaciones del planetario María Reiche en Cusco donde se pudo discutir las diferentes interpretaciones sobre astronomía andina y se introducieron a la observación desde el observatorio ubicado en el Hotel Casa Andina - Private Collection Yanahuara.
SEXTA PARTE DEL VIDEO
De la segunda temporada "El Universo" The History Channel.
La descripción del lanzamiento del transbordador es abordado en este capitulo así como una breve explicación en que consistirá la misión constelación de la NASA con sus cohetes Ares V y ARES I. (Fin del capitulo)
Se discute la manera de como hacer grandes viajes entre las estrellas y incluso a otras galaxias. Para ello de debería utilizar la curvatura del espacio - tiempo para tomar "atajos" para ello se debería concentrar enormes cantidades de energía o masa en el espacio o generar un poderoso campo electromagnético para desplazarse simulando a una partícula denominada taquión (hipotetica partícula supra luminica). . .
Para reducir el tiempo de viaje interplanetario nuevas tecnologías son propuestas. En este segmento se describe y discute nuevos tipos de propulsión como la vela Solar, el motor de fusión RAMJET y la utilización de la anti materia para crear propulsión . . .
TERCERA PARTE DEL VIDEO
De la segunda temporada "El Universo" The History Channel.
Además los astronautas están aislados en ambientes protegidos con el aire y la presión adecuada del espacio exterior. El gran reto de la exploración espacial es la carga a ser llevada, todo es preciado, agua, oxigeno, alimentos estos deben ser cargados, reciclados y/o fabricados en camino o en destino. La gran limitante de un viaje interplanetario es su duración, distancia y dinámica de los cuerpos celestes a ser alcanzados. Se hace una descripción de la duración de un viaje a Marte con la tecnología actual . . .
En este segmento continua describiendo las amenazas del espacio sobre el ser humano en los viajes espaciales, la radiación proveniente del Sol y el campo magnético de la Tierra que nos protege de ésta así como los efectos y procedencia de los rayos cósmicos. El cuerpo de los astronautas también están sometidos a la ingravidez lo que les produce atrofia muscular, digestión lenta y sistema inmunologico deficiente entre otros . . .
En este segmento Michio Kaku Reconocido científico explica el Ascensor Espacial, alternativa al tradicional acceso al espacio mediante cohetes y su alto costo. Además se pone énfasis en una de las amenazas de los viajes espaciales - la basura espacial y los micro meteoritos.
Foto observando el fenómeno con la ilusión de observar 4 Soles en el atardecer Limeño.
Crédito : Barthelemy d´Ans - Planetarium María Reiche
Observando el atardecer desde la ventana de mi casa en Miraflores pude captar este inusual fenómeno luminoso que hizo tanto revuelo el la tarde del viernes 7 de Noviembre del 2008. En los diferentes medios televisivos, radiales y blogs explicaron este espectacular arco iris como apariciones religiosas y avistamientos de OVNIS
3 soles y OVNI en el cielo de Lima PERÚ !!!! parte 1 crédito : alejandritalc
Vídeo colgado en You tube
Secuencia de fotos tomadas por Barthelemy d´Ans desde Miraflores Lima - Perú. Cámara Canon EOS DIGITAL REBEL XTi f/11, tiempo exposición 1/320, ISO - 100 y distancia focal 18 mm.
Otros links :
En esta bella imagen fotografiada por la cámara 2 (WFPC2) durante el 27 y 28 de octubre de este año nos muestra este par de galaxias que interactúan llamadas 147 ARP. La imagen demostró que la cámara está funcionando exactamente como antes anotando un "perfecto 10" en rendimiento y belleza. Las dos galaxias se orientan de tal manera que parecen marcar el número 10. ARP 147 se ubica en la constelación de Cetus a 400 millones de años luz de la Tierra.
Ubicación de los radiantes de las Tauridas Sur (STA) y Tauridas Norte (NTA). Estas lluvias de estrellas están relacionadas con particulas dejadas por el cometa 2P/Encke en su trajectoria alrededor del Sol coincidiendo con la órbita de nuestro planeta.
Foto del Cometa Encke en su último paso cerca "observable" desde la Tierra. Foto tomada en el 2003 por Gerald Rhemann and Michael Jäger (Austria).
Ubicación actual del cometa 2P/Encke. Este se encuentra a su afelio y es muy poco observable. El periodo de este cometa es de 3.3 años.
Feliz equipo de amateurs privados que desarrollaron el alunizador. (credito: J. Foust)
Video completo del desafío
La LIADA actualmente es la institución que agrupa a la mayoría de las asociaciones dedicadas a la difusión y desarrollo de la astronomía en Iberoamérica. Desde este humilde Blog el Instituto Peruano de Astronomía felicita a la LIADA y desea prosperos futuros años.
Link de LIADA http://www.liada.net/
Este misterioso 'magnetar' se encuentra en nuestra galaxia la Via Lactea, a 15 000 años Luz de distancia en la constelación de Vulpecula, el zorro.
Foto Mike Borman Indiana, USA. Refractor Televue 102iis, Filtro Coronado 90mm h-alpha, y camara Canon XSi DSLR.
Foto Pete Lawrence Sesey UK en luz visible, Calcio K y h-alfa.
VIDEO DEL SEGUNDO SOBREVUELO
El 6 de octubre de 2.008, la sonda sobrevoló Mercurio a 199,4 kilómetros de su superficie. La sonda Messenger realizó con éxito su segundo sobrevuelo de Mercurio revelando el otro 30 por ciento de la superficie de Mercurio que no había sido nunca observado.
Imagen tomada 90 minutos después de la mayor aproximación con la cámara WAC. El cráter brillante al sur del centro de Kuiper, ya observado en las imágenes del Mariner 10. El resto del planeta hacia la derecha es región desconocida hasta ahora y sorprende la cantidad de rayos que parten desde las zonas del norte al sur.
Cráter Kuiper con sus muy brillantes ejectas.
Cráter Vivaldi con un diametro de 213 kilometros, observe el caracteristico crater de anillos típico de crateres gigantes.
Vista tomada a 5700 Km de distancia.
A 20,000 km de distancia Messenger fotografía este crater con ejectas oscuras.
Simulación de la salida del planeta Saturno con sus lunas después de ser ocultados por la Luna. Software Stellarium, imagen generada por B...