El día del solsticio de diciembre del año 2016 ( 21 de diciembre 10:44 Tiempo Universal) se programó una expedición para observar la iluminación solar y el desplazamiento de sombras sobre algunos petrograbados en el sitio arqueológico de Huancor ubicado en Chincha - Ica - Perú. Presentamos unas fotografías del petroglifo conocido como el " quipucamayoc " personaje especialista en registrar acontecimientos y llevar estadísticas a través de los quipos.
El quipu es un método de registro utilizado en los Andes, se compone de cuerdas y nudos de diversos colores para el registro y el conteo. El sugerente diseño del personaje y de su(s) acompañantes y con la presencia en la parte superior de la roca de un probable ábaco añadiendo esta particular orientación nos interesó realizar un estudio con mayor detalle.
![]() |
Imagen full domo para uso en planetarios de la salida del sol durante el solsticio de diciembre - 21 de Diciembre 08:12 Hora Local. Fotografá (c) Barthelemy d´Ans 2016 |
Hemos realizado un alzamiento fotogramétrico de la roca y sus alrededores que representamos en 3D, el modelo permite apreciar el contexto y apreciar los petrograbados en las diferentes caras sobre la roca.
Según algunos especialistas el personaje del Quipucamayoc habría sido añadido recientemente, detalle a tener en cuenta para los estudios. Los otros elementos, serpientes, hombre con estaca y demás no queda duda de su antigüedad pre colombina.
![]() |
Detalle del petroglifo y su personaje. Fotografía (c) Barthelemy d´Ans 2016 |