Los expertos de la Unión Astronómica Internacional (UAI) durante su reunión bianual en Pekin en agosto de este año fijaron la cifra de 149.597,870.700 metros para hablar de la distancia promedio entre la Tierra al Sol. Este valor convencional es elegido por ser compatible con el sistema de constantes astronómicas en vigor desde el 2009 sustituyendo la anterior propuesta que involucraba en la definición la constante gravitacional gaussiana (k), cuyo uso quedó obsoleto porque ahora es posible medir las distancias planetarias con gran precisión. Los integrantes de la UAI con esta cifra fijaron una unidad convencional de longitud basada en datos de observación directa, que se llama Unidad Astronómica y cuyo símbolo, desde ahora será UA siendo 1 UA= 149.597.870.700 metros unidad de longitud utilizada por los astrónomos para expresar las dimensiones del sistema solar.
Blog de los planetarios María Reiche "Lima - Ica - Nasca - Arequipa - Cusco"
miércoles, 7 de noviembre de 2012
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
TALLER DE ASTROFOTOGRAFÍA SOLAR - HUAMANGA 2025
Taller del 28 al 31 de julio de 2025 Durante cuatro días en la ciudad de Huamanga , se desarrolló un taller intensivo de astrofotografía so...

-
SEXTA PARTE DEL VIDEO De la segunda temporada "El Universo" The History Channel . La descripción del lanzamiento del transbordad...
-
ANIMACIÓN DE LA SALIDA DEL SOL DESDE EL AVE "ANUNCIADORA DEL INTI RAYMI" " Un gigantesco pájaro con cuello ondulado y ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario