miércoles, 2 de octubre de 2013

PRIMERAS JORNADAS INTERAMERICANAS DE ASTRONOMÍA CULTURAL - QUITO 2013 .


PROGRAMA GENERAL DE LAS PONENCIAS
Miércoles 18 de Setiembre
Julio Bonilla. Colombia. Título: Estudios de Arqueoastronomía en asentamientos  Muiscas en  Colombia.
Tucker Hugo. Argentina. Título: Estado de avance y perspectivas de trabajo del grupo “Arqueoastronomía Malargüe”. A seis años de la puesta en marcha.
José Luis Pino Matos y Wendy Moreano Montalvan. Perú. Título: “La función astronómica del Ushnu en la re-organización del paisaje sagrado y la percepción de la latitud geográfica en la ubicación de los centros"
Manuel Aguirre-Morales y Barthelemy d´Ans. Perú. Titulo "Apuntes sobre calendario Estatal Inca y Calendarios Locales en el Tawantinsuyu"
Blas Servín. Paraguay. Título: El Cielo Guaraní. La Astronomía en las Misiones Jesuíticas.
César Gonzáles. España. Título: “La orientación de las ciudades romanas en Hispania: primeros resultados”
Armando Mudrik. Argentina. Título: "A Jerusalén", "al este": Orientaciones espaciales en prácticas religiosas de comunidades judías del sur de la región chaqueña argentina.
Cristóbal Cobo. Ecuador. Título: Quito. Eje de confluencias Astronómicas y Geodésicas.


Inauguración del evento por Cristobal Cobo y Alejandro Lopez Centro Cultural Metropolitano de Quito.


Jueves 19 de Setiembre.

Cecilia Gómez. Argentina. Título: Dos asterismos y una mirada sobre la organización social de los tobas del oeste formoseño.

Edmundo Edwards. Chile. Título: La importancia de las Pléyades o Matariki en el ciclo anual de actividades en Polinesia.

Luiz Carlos Borges. Brasil. Título: Ao olhar o céu, o que veem os Guarani? - a difícil relação terra/Céu

JUAN RAFAEL ZIMBRON ROMERO. México. Título: “CALENDARIOS DE HORIZONTE EN XOCHIMILCO, MILPA ALTA EN LA CIUDAD DE MEXICO”

Stanisław Iwaniszewski. México. Título: La estructura de la Tabla Lunar de Xultun, Guatemala y su relacion con las Series Lunares.

Ricardo Moyano. Chile. Título: LA OBSERVACIÓN DE LA LUNA EN CONTEXTOS INCAS DEL COLLASUYU

Barthelemy d´Ans. Perú. Titulo: "Planetarios y software planetario en la arqueoastronomía ¿Cuan utiles y fiables son?



Mesa de discusión Astronomía Andina (Julio Bonilla - Manuel Aguirre - Jose Luis Pino - Wendy Moreano - Barthelemy d´Ans- Ricardo Moyano - Hugo Tucker - Anfres Risi )


martes, 1 de octubre de 2013

OCTUBRE 2013 CARTA CELESTE, LUNAR Y DE PLANETAS

 
Carta Celeste de Constelaciones y estrellas principales para Lima Latitud 12 SUR Longitud 77 Oeste a las 20:00 Horas de Perú del 15 de Octubre, 21:00 horas del 1 de Octubre y 19:00 Horas del 30 de Octubre.



Carta Celeste para Lima Latitud 12 SUR Longitud 77 Oeste a las 20:00 Horas de Perú del 15 de Octubre, 21:00 horas del 1 de Octubre y 19:00 Horas del 30 de Octubre.


Calendario Lunar de Octubre del 2013. Salidas y puestas de la Luna y del Sol en Tiempo Local.


Vista de planta del sistema solar y ubicación de los planetas el 15 de Octubre del 2013.

Ubicación de la Luna y de los planetas en la carta celeste durante Octubre del 2013.
Figura obtenida de Sky & telescope .


Vista en isométrico del sistema solar y ubicación de los planetas el 15 de Octubre del 2013.
Figura obtenida de Sky & telescope .


Medida angular y tamaños relativos de los planetas del sistema solar durante el mes de Octubre del 2013.
Figura obtenida de Sky & telescope .

OCULTAMIENTO DE SATURNO POR LA LUNA EN LA NOCHE DEL 20 DE AGOSTO DEL 2024

  Simulación de la salida del planeta Saturno con sus lunas después de ser ocultados por la Luna. Software Stellarium, imagen generada por B...